CONCEPTOS BASICOS
La economía es una disciplina que se sumerge en el corazón de las decisiones humanas y cómo estas afectan la asignación de recursos en una sociedad. Para comprender la economía en su esencia, es esencial familiarizarse con una serie de conceptos fundamentales.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Definición de Economía: La economía es la ciencia que analiza cómo las sociedades gestionan sus recursos escasos para producir bienes y servicios y cómo estos se distribuyen y consumen para satisfacer las necesidades humanas.Necesidades Económicas:
Las personas tienen una serie de necesidades y deseos que deben satisfacer para
llevar una vida cómoda y plena. Estas necesidades económicas pueden ser
básicas, como alimentos y refugio, o más complejas, como educación y atención
médica.
Escasez: La
escasez es una realidad constante en la economía. Se refiere a la disparidad
entre las necesidades y deseos ilimitados de las personas y los recursos
limitados disponibles para satisfacerlos. La escasez es la razón por la que
debemos tomar decisiones sobre cómo asignar recursos limitados.
Utilidad: Se refiere a la satisfacción o beneficio que los individuos obtienen
al consumir bienes y servicios. Las personas tienden a buscar la maximización
de su utilidad al tomar decisiones económicas.
Competencia: Es un factor crucial en la economía. Representa la rivalidad entre
empresas para ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos. La
competencia promueve la eficiencia y la innovación en la producción y
distribución de bienes y servicios.
Costo de Producción: Este barca todos los gastos necesarios para fabricar un bien o
proporcionar un servicio, incluyendo mano de obra, materiales, maquinaria y
otros insumos.
Mercado: Un mercado es el lugar o contexto en el que los compradores y vendedores interactúan para realizar intercambios comerciales. Los mercados pueden ser físicos o virtuales y abarcar una amplia variedad de productos y servicios.
Economía Internacional: La economía internacional se enfoca en las relaciones económicas entre países. Esto abarca el comercio internacional, las tasas de cambio, las políticas comerciales y las organizaciones internacionales que regulan el comercio global.
PRINCIPIO DE LA ESCASEZ
El principio fundamental de la economía es la
escasez, que se refiere a la relación entre los recursos disponibles y las
necesidades humanas. Los bienes económicos son aquellos útiles, escasos y
transferibles que tienen múltiples usos posibles
Los principales problemas económicos implican
decidir qué producir, cómo producir y para quién producir, lo que conlleva
elecciones y asignación eficiente de recursos.
CORRIENTES ECONOMICAS
· Corriente Objetiva: Se centra en aspectos
medibles y cuantitativos, incluyendo la economía clásica, neoclásica y
keynesiana.
· Corriente Subjetiva:
Considera los aspectos subjetivos y psicológicos en las decisiones económicas,
como la economía conductual, la teoría de juegos y la economía institucional.
LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA EN LA VIDA PROFESIONAL
La economía cumple un papel fundamental en diversos
aspectos de la vida profesional, como la toma de decisiones empresariales, la
gestión financiera, la política pública, el marketing, la gestión de recursos
humanos, la negociación internacional, el emprendimiento, la educación y la
toma de decisiones personales. Ayuda a comprender y abordar los desafíos
económicos en múltiples áreas de la vida.
Comentarios
Publicar un comentario